top of page

El Mezcal

El mezcal es una bebida alcohólica tradicional mexicana hecha a partir de la destilación del agave. A diferencia del tequila, que solo puede ser producido en ciertas regiones de México y solo a partir de una variedad específica de agave, el mezcal puede ser producido en cualquier lugar de México y con una variedad de agaves diferentes.





Las variedades mas comunes para elaborar mezcal son:


  • Espadín: es la variedad más común utilizada en la producción de mezcal y se encuentra en gran parte de los estados productores de mezcal. Su sabor es suave y dulce, y suele ser utilizado para producir mezcal joven.

  • Tobalá: es una variedad de agave muy rara y difícil de cultivar, se encuentra principalmente en Oaxaca. Su sabor es muy intenso y ahumado, y suele ser utilizado para producir mezcal envejecido.

  • Tepeztate: es una variedad de agave que se encuentra principalmente en Oaxaca y Guerrero. Su sabor es intenso y complejo, con notas de frutas y especias.

  • Arroqueño: es una variedad de agave que se encuentra principalmente en el estado de Guerrero. Su sabor es intenso y ahumado, con notas de frutas y especias.

  • Tobaziche: es una variedad de agave que se encuentra principalmente en el estado de Guerrero. Su sabor es intenso y ahumado, con notas de frutas y especias.

  • Cuixe: es una variedad de agave que se encuentra principalmente en el estado de Oaxaca. Su sabor es intenso y ahumado, con notas de frutas y especias.

  • Papalote: es una variedad de agave que se encuentra principalmente en el estado de Guerrero. Su sabor es intenso y ahumado, con notas de frutas y especias.

  • Karwinskii: es una variedad de agave que se encuentra principalmente en el estado de Guerrero. Su sabor es intenso y ahumado, con notas de frutas y especias.



El proceso de producción del mezcal es muy artesanal y laborioso. El agave se cocina en hornos de barro antes de ser molido para extraer el jugo. Luego, el jugo se fermenta y destila en alambiques de cobre o de madera. El mezcal crudo, o "joven", se embotella directamente después de la destilación o se puede envejecer en barricas de roble para darle un sabor ahumado y complejo.


El mezcal tiene un sabor único y distinto al tequila. El sabor del mezcal varía según el tipo de agave utilizado y el proceso de producción. El mezcal de espadín tiene un sabor más suave y dulce, mientras que el mezcal de tobalá tiene un sabor más intenso y ahumado.

En los últimos años, el mezcal ha ganado popularidad en todo el mundo debido a su sabor único y a la creciente demanda de bebidas premium. Sin embargo, es importante recordar que el mezcal es una bebida fuerte y debe ser consumido con moderación.


Para disfrutar del mezcal en su forma tradicional, se recomienda tomarlo solo o con un poco de sal y limón. También se puede utilizar en cocteles como el margarita mezcal o el mezcal old fashioned.


En resumen, el mezcal es una bebida tradicional mexicana hecha a partir de la destilación del agave, con un proceso de producción artesanal y un sabor único y distinto al tequila. A medida que gana popularidad en todo el mundo, es importante recordar disfrutarlo con moderación.

0 views0 comments
bottom of page